
Para ir enseñando las letras es importante saber que debemos partir de lo general a lo particular;es decir del texto a la palabra y luego a la letra-sonido.
También hay que tener muy en cuenta que siempre se trabaja primero con juegos con el cuerpo en espacios amplios,después se pasa al plano como es el pizarrón y ,por último, al espacio reducido del cuaderno.
Este es un ejemplo de secuencia didáctica para presentar una letra (duración aproximada de 2 semanas):
*Jugar a la momia
*Escribir en la pizarra:Hoy jugamos a la momia.
*Leemos y rodeamos donde dice momia
*Observar atentamente las imágenes de la pizarra y descubrir qué tiene en común todas ellas:momia-micrófono-mano-mono-etc
*Decir con qué comienza, cómo termina, qué letras reconocen en esa palabra.
*Nombrar otros objetos que lleven “M”(exagerar en la fonética)
*Decir con qué comienza, cómo termina, qué letras reconocen en esa palabra.
*Nombrar otros objetos que lleven “M”(exagerar en la fonética)
*En el patio de la escuela formamos con el cuerpo ,tirados en el piso la letra M
*Buscar la “M” y pintarla en el referente
*Buscar la “M” y pintarla en el referente
*Dibujar la M en el aire,en el piso,en la espalda del compañero mientras decimos su sonido
*En una hoja oficio,en una "M" muy grande,recortar con las manos y pegar papelitos de colores recorriendo su camino
*Jugar a “Tengo un barquito cargado con…” ( palabras con M)
*Jugar a “Tengo un barquito cargado con…” ( palabras con M)
*Completar en los cuadernos los grafemas en imprenta y cursiva de la letra.
*Completar renglones con las sílabas ma-me-mi-mo-mu en mayúscula y minúscula
*Armar palabras que lleven “M” con el equipo de letras
*Confeccionar el librito de la “M”, con palabras e imágenes
*Buscar entre los carteles de los nombres de compañeros si aparece la “M” y copiarlos en los cuadernos
*Armar palabras que lleven “M” con el equipo de letras
*Confeccionar el librito de la “M”, con palabras e imágenes
*Buscar entre los carteles de los nombres de compañeros si aparece la “M” y copiarlos en los cuadernos
*Escuchamos ,comentamos y renarramos el cuento o la película:"MADAGASCAR"
*Escribimos su título y una síntesis que elaboramos entre todos y luego la dibujamos
*Entre varios,rodear el objeto que comience con “M” (el que puede escribe sus nombres)
*Relacionar dibujos con palabras
*Ordenar palabras para formar oraciones
*Completar oraciones con palabras que comiencen con "M"
*Escribirlas en los cuadernos en imprenta y cursiva
*Relacionar dibujos con palabras
*Ordenar palabras para formar oraciones
*Completar oraciones con palabras que comiencen con "M"
*Escribirlas en los cuadernos en imprenta y cursiva
*Escribir al dictado
Lauri te felicito sos una gran maestra y sobre todo una gran persona. Felicitaciones!!!!! Excelente blog.
ResponderEliminar=)
ResponderEliminarDe gran ayuda felicitaciones y adelante Dios la bendiga
ResponderEliminarsoy profesora de niños de 5 años y me encanta enseñar ruego me ayude con material para lestoescritura en preescolares de 5 años las conciencias fonetica lexica y semantica esto es super importante para que en el siguiente siclo lean loss chicos gracias
ResponderEliminarGracias por ser una gran persona. Por compartir tu creatividad. Dios te bendiga.
ResponderEliminarGracias por ser una gran persona. Por compartir tu creatividad. Dios te bendiga.
ResponderEliminarCómo se supone que reconozcan y encierren las palabras sí no saben leer?
ResponderEliminarSí están en 1er grado cómo van a escribir una síntesis?
ResponderEliminarCm puedo explicarle a mi niña a q ella pueda escribir sola y a entender la letra q escribe xq las pronuncia pero se le complican las letras
ResponderEliminarCuándo se es profesora de primer grado aún a pesar de serlo en repetidas ocasiones, siempre es abrumador encontrar formas de alfabetizar a los pequeños y más teniendo en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje, aunque se tengan muchos referentes teóricos existe la necesidad de complementar acudiendo con quien tiene experiencia en el campo.La felicito por compartir esta secuencia, muchas gracias.
ResponderEliminarHOLA....HERMOSA PROPUESTA...CONSULTA...CUÁL ES EL JUEGO DE LA MOMIA?
ResponderEliminar